La Clé® es una propuesta de vida basada en un cierto “modo de ser y hacer” que surgen de los oficios, y que balancea nuestro lado humano, divino y digital.
Nace como un taller de ebanistería, un oficio fundamentado en el respeto por la naturaleza, la conexión con el material y la enseñanza que va quedando en el hacer y repetir.
Con el tiempo los muebles se complementan con objetos decorativos y, finalmente, se completa el concepto con una propuesta gastronómica en donde los sabores y aromas se entrelazan con la estética, transformando el entorno en un banquete sensorial.
nuestra
fisolofía
Promoviendo una vida en armonía con la naturaleza, la comunidad y uno mismo.
el buen vivir de lo sensorial y lo estético
Las personas conscientes de si mismas y de su entorno valoran especialmente cuando descubren un lugar en armonía, donde todos sus sentidos están atendidos y acogidos.
La estética, la música, las flores, los aromas y sabores son aspectos que nos motivan profundamente, y nuestro objetivo es que nos permitan conectar con otras personas que comparten nuestras afinidades.
el buen vivir en la conexión con lo estético
No hay futuro sin contemplar la naturaleza, y no hay naturaleza sin considerar el bosque, que nos regala la materia prima más maravillosa que se puede entregar.
Nuestras raíces están arraigadas a ese elemento y siempre lo relacionaremos con hogar, calidez y nobleza.
el buen vivir en el oficio y la ebanistería
Cuando un artesano trabaja una pieza, entra en una relación íntima con el material y su proceso de transformación, adquiriendo una enseñanza de cada objeto y dejando algo de sí en el mismo.
En este proceso el objeto adquiere una identidad propia, lo que lo vuelve único y atesorable a diferencia de lo que ocurre con los procesos industriales.
El oficio del ebanista consiste en la fabricación de muebles y accesorios de madera en forma artesanal, los que deben ir más allá de su mera función utilitaria. La nobleza de la materia prima, el proceso por los procesos ancestrales, el uso del ornamento como medio de conexión con una época o cultura y la delicadeza en las terminaciones son características esenciales en el oficio.
la
gracia*
Tiene un componente estético que convoca y acoge los sentidos, que invita a una armonía e interacción con otros.